
All Videos
All Videos


Paganini Caprice no. 2

Paganini Caprice No.5

Paganini Caprice No.16

Bach Sarabande and Gigue
NOVEMBER
21/2022
@ 19.30
Piano trio recital,
bury st.edmund's concert series
Program TBC
With Philippa Harrison (Pianist) & Verity Evanson (Cellist)
FEBRUARY
9-19 2023
TENERIFE INTERNATIONAL MUSIC FESTIVAL
More information:
march
8/2023
@13.00
albany piano trio
womens day celebration,
King´s school, gloucester
With Philippa Harrison (Pianist) & Verity Evanson (Cellist)
SEPTEMBEr
14/2023
@13.00
Violin & piano recital,
St. Mary's church, Aylesbury
Program
TBC
With John Paul Ekins (Pianist)
SEPTEMBEr
17/2023
@15.00
Violin & piano recital,
Park house,
cheltenham
Program
Brahms Sonata 3
Dvorak Sonatina in G
Grieg Sonata no. 1 op.8
With John Paul Ekins (Pianist)
october
19/2023
@13.00
Violin & piano recital,
woodville halls,
gravesham
Program
TBC
With John Paul Ekins (Pianist)

ACERCA DE
La violinista hispano-surcoreana Judith Choi-Castro disfruta de una carrera versátil actuando internacionalmente como solista, músico de cámara y orquestal. También colabora en la realización de grabaciones con otros artistas, disfruta enseñando violín y es directora artística del Festival y Academia de Música Internacional de Tenerife.
Judith nació en las Islas Canarias, España y a los 17 años se trasladó a Londres donde se graduó con una licenciatura BMus (Hons) y una maestría en el Royal College of Music y la Royal Academy of Music. También estudió en la Manhattan School of Music de Nueva York. Sus profesores incluyen a Maurice Hasson, Mayumi Fujikawa y Stephanie Gonley.
Durante sus estudios ganó el primer premio del Hatfield Music Festival, el premio JE Motimer de la Martin Musical Scholarship Foundation, el premio de la sociedad Rondo Music, un violín de Lavazza de Italia c. 1740 fue cedido amablemente por la Fundación Harrison Frank y tocó en concursos internacionales donde fue finalista en el Concurso Internacional de Llanes, Concurso de Violín de Móstoles de Madrid y “Concurso de Intercentros de España”.
Los conciertos y giras destacados incluyen: Stockhausen Donnerstag aus Licht con la London Sinfonietta en el Royal Festival Hall de Londres (2019); Giras por Japón y Rusia con la London Philharmonic Orchestra bajo la batuta de Vladimir Jurowski (2017 & 2018); Sinfonías del ciclo de Beethoven en el Barbican de Londres dirigidas por Thomas Adès (2019); Conciertos de BBC Proms con Britten Sinfonia, Chineke !, London Philharmonic y BBC Symphony Orchestras en el Royal Albert Hall; Threnody for the Victims of Hiroshima en Royal Festival Hall bajo la dirección de Krzysztof Penderecki, EUYO Europe Tour dirigido por Vladimir Ashkenazy, etc.
Los lugares donde apareció como músico de cámara incluyen: Lincoln Center, Nueva York, St. Martin in the Fields, Fairfield Halls, Fitz William Museum en Cambridge, The National Gallery como parte del Programa de Música Belle Shenkman y Royal Opera House en Covent Garden. . Como solista ha aparecido con Southbank Sinfonia en Italia y Magec Camerata en España.
Judith ha tocado en festivales de música como Aurora en Suecia, Alpes en Francia, Strictly Strings en Corea del Sur, MMCJ Japón, Kronberg Academy en Alemania y Caneti en Portugal, y ha recibido clases magistrales de Alan Gilbert, Midori Goto y Dong Suk Kang.
En 2015, Judith grabó su disco debut en solitario “Assorted Encores” patrocinado por el Ayuntamiento de Candelaria, en Tenerife. También ha grabado álbumes de orquesta, incluidos los Carpenters con la Royal Philharmonic en Abbey Road, o los conciertos de Mozart con Alessio Bax y Southbank Sinfonia con Signum Classics, entre otros.
Judith tiene un gran interés en la música contemporánea y colabora a menudo con compositores modernos. Aparte de la música clásica, le gusta explorar la música popular y popular. Las colaboraciones de Highlight incluyen actuar con Quincy Jones y Burt Bacharach.
Judith también es una maestra entusiasta. Tiene un diploma de enseñanza LRAM de la Royal Academy of Music y disfruta del trabajo de divulgación educativa.
+44 (0)7891849858
+49 (0)1781382454